Importaciones y exportaciones
Las
empresas nacionales e internaciones deben realizar una serie de pasos para
realizar un proceso de exportación, ya que este es la salida de mercancías del
territorio aduanero nacional, dirigido a otro país, también se considera
exportación la salida de mercancías de zonas francas. Para realizar este
proceso de manera correcta, el autor de la exportación debe asesorarse de
manera correcta para cumplir con todos los parámetros que exige este proceso,
como indagar sobre la clase de mercado que se quiere vender, analizar el
presupuesto, costos, ganancias, cuántas empresas realizan este tipo de mercado,
analizando cual es la competencia y beneficiar si es viable y de beneficio
exportar el producto a su país de destino.
El flete juega un papel importante en la
negociación ya que luego de realizar todo el análisis del mercado y corroborar
que la negociación es de beneficio, llega todo el proceso de cotizar el costo
por el traslado y transporte de bienes, partiendo del puerto de origen hasta el
punto de destino, los costos de este proceso ni son precisos, ya que este varía
mucho del mercado, del tipo de mercancía y su destino, debido a la alta
competitividad que se mueve en el mercado en sus servicios y costos.
Nelson, C. A. (2010). Manual de importaciones y
exportaciones: cómo llevar su negocio a otros mercados (4a. ed.), pp. 167 -
192.
Comentarios
Publicar un comentario