Integración comercial




La integración comercial es la base fundamental del éxito en cualquier tipo de negociación, básicamente cada territorio cuenta con abundancia o escasez de ciertas materias primas, los costos de producción en las materias fuentes, son más bajos que en otros países donde escasea por el hecho de la demanda/oferta, a través de la integración los países logran combinar los distintos métodos de producción para formar un producto con la mejor calidad a menores costos posibles, por ejemplo en el mercado de la tecnología, desde una calculadora hasta un automóvil automático, contiene materiales manufacturados en otros países, la inclusión de normativas de integración, promueven que los países menos desarrollados, puedan explotar los recursos comerciables haciendo que las empresas extranjeras inviertan en esos territorios, se nivelan los recursos destinados a las distintas áreas sociales y se fortalece el sector público y privado, por otro lado, los países más vulnerables cuentan con garantías arancelarias que promueven la reducción de costos, también las empresas grandes buscan inyectar franquicias dentro de esos territorios, a su vez el consumo y la producción en términos ambivalentes se adhieren al PIB del territorio en cuestión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mapa de Ruta exportación grupal